
16 Jul Adriana: muñeca, toalla y mochila personalizadas
Adriana no había nacido cuando me hice cargo de hacer este conjunto. Forma parte de un regalo que le hicieron lxs compañerxs de trabajo de sus padres.
Ésta no era la primera vez que hacía un conjunto parecido, y cuando me lo propusieron me apeteció repetir la experiencia.
La idea original
La primera vez que vi este tipo de muñecas tuve un flechazo (fue un amor a primera vista), y me lancé de cabeza a comprarme un kit de cada modelo que, si no recuerdo mal, eran 8 ( (miiiii … teeesooooorooo… ).
Y después de todos estos años las sigo adorando.
El boceto de la muñeca
Éste es el boceto final que hice de la muñeca. Siempre empiezo los proyectos así, dibujándolos, y los voy concretando a medida que voy avanzando la costura. Es decir, que durante el proceso me lo paso a caballo entre el ordenador y la máquina de coser. No concibo una cosa sin la otra.
El boceto de la toalla
El boceto de la mochila
Me quedó un poco «regulinchi» (con esas asas que parecen yo qué sé qué) pero cumplió su función de sobra. ¡Así que por mí genial !!!

Los materiales
Cuando me propongo llevar a cabo un nuevo proyecto, el reto más grande al que suelo enfrentarme es a conseguir el material para que me quede lo más fiel posible a mi idea. Parece una tontería, pero es que esto es una isla y no llega tanta variedad como podría llegar a territorios mejor conectados.
Partes del proceso: La cara de la muñeca
El rostro es, sin duda, la parte del proceso a la que más respeto le tengo.
Si te esfuerzas por dibujar una silla, probablemente te saldrá algo parecido a una silla. Te podrá quedar más estilizada o más chata, pero la gente siempre reconocerá que es una silla. Sin embargo, cuando vemos el dibujo de una cara no solemos ser tan generosos con los fallos. Los directores de películas de terror lo saben y combinan a la perfección estos elementos para sacarnos un buen susto en las salas de cine. ¿Les suena?: Chucky, Gabbo, Anabelle, …
Partes del proceso: Coser y cantar
Adriana, Adrianna, Ariadna, Arianna… ¿Me lo parece a mí, o cada vez se lo ponemos más difícil a lxs profesorxs a la hora de memorizar los nombres de sus alumnxs?
Atrás quedaron las Felisas, las Agustinas y las Glorias. Por eso siempre tomo precauciones y pido que me lo pasen por escrito antes de bordarlo; siem-pre…
Poco tengo que decir acerca de esta parte del proceso, salvo que es la parte donde más disfruto.
Desde que mi querido amigo Jaime me recomendó Radio Garden la suelo poner de fondo mientras coso. Si no la conoces, te invito a que la visites. Es una web increíble que puedes abrir en el móvil o en tu ordenador y no tienes que descargarte nada. En ella verás un globo terráqueo como te muestro aquí, y ¿ves esos puntitos verdes? Son emisoras de radio. Cuanto más grande es el punto, mejor es la señal, y la velocidad a la que carga es extraordinariamente rápida. También es interesante «esparramar» la vista e investigar las funciones que están en las esquinas. Como puedes comprobar, mientras estoy escribiendo esta entrada estoy escuchando Radio Sonera, de Cuba.
Son mañanitas que saben a gloria bendita.
Los detalles
Casi me gusta más la mochila del revés que del derecho 💚
Cuando vio las sandalias que le hice a mi hijo Airam, mi niña “me pidió” unas sandalias para ella también.
El acabado: ¡Hora de pasear!
- «Si te estás tranquila y me dejas acabar en el ordenador, te llevo a la playa un rato».
Qué buena me salió esta niña Yo es que… ¡lo vivo!
La toalla está hecha con microfibra para que sea extremadamente absorvente, ligera y rápida de secar. Las mariposas son de tela de algodón 100% y están cosidas.
¡Y esto es todo amigos! Gracias por visitar este rinconcito. Mañana, ¡más!